Empezamos el 18 de Enero
Recuperar la esencia de la Cultura Matrística
Despatriarcalizar nuestras prácticas, nuestras relaciones, nuestras vidas
Despatriarcalizarnos, develando a nuestro patriarca interior
Revisar, Deconstruir, Desaprender Roles y Mandatos de Género
Reconstruir conscientemente Feminidades y Masculinidades desde el Feminismo
con suavidad, amorosa y respetuosamente con los ciclos, ritmos y necesidades internas y externas
para Crecer y Recuperar Poder y Libertad Interior
Martes alternos de 19:00 a 20:30h
Tienes toda la información práctica Abajo.
A lo largo de los diferentes encuentros,
Revisamos mitos y estereotipos de género
Obligaciones y mandatos psicosociales patriarcales
Visibilizamos cómo se han ido inscribiendo estas expectativas y presiones de género en nuestro mundo interno
Desaprendemos Roles
Identificamos las raíces patriarcales de nuestros malestares
Vamos deshaciendo los nudos, los bloqueos, la luz de gas que nos confunde
Nos cuestionaremos sobre lo normativo, lo hegemónico, lo convencional, lo que «se supone que debe ser y cómo se espera que seamos»
Nos abrimos a nuevos arquetipos, inspiración y sostén más grandes
para ensanchar los márgenes de la libertad interior en la que podemos desarrollarnos y relacionarnos.
Un espacio para el Reencuentro contigo misma a través de los encuentros entre Nosotras
Nos ayuda a comprendernos mucho más. Nos resulta mucho más sencillo amarnos.
Despatriarcalizarnos y amarnos, así, mucho más libres. Más auténticas.
Compartimos acerca de los temas que nos atraviesan la vida y los cuerpos:
La autoestima y el autoamor
La intuición, la soberanía y el poder
La asertividad, los límites, la autodefensa emocional, corporal, comunicativa
Los amores y desamores, la vida en pareja (y sin pareja), la dependencia y co-dependencia emocional
Los logros y metas perseguidas, el éxito, el fracaso, el síndrome de la impostora, los techos de cristal, los laberintos, los suelos pegajosos
Nuestros proyectos de vida, nuestros propósitos, el sentido de nuestras misiones y visiones
Las violencias que cotidianamente vivimos
La creatividad, capacidad de soñar y crear, manifestar, el propio proyecto de vida
Las crisis vitales, la fortaleza, el tener que poder con todo, el agotamiento, la autoexigencia, el autocuidado
La autoestima corporal, las violencias estéticas, la cultura de la dieta
La familia de origen, las raíces, el linaje femenino y masculino
la relación con la madre, la relación con el padre, la niña interior, la adolescente interior
La familia que construyo (o no construyo), la relación con las, los, les hijxs, con la maternidad, con la no maternidad,
Duelos, pérdidas, anhelos
La sexualidad, la vitalidad, nuestros cuerpos y psiques deseantes
La naturaleza cíclica, menstruación, climaterio, (meno)plenopausia
El camino a la madurez y el envejecimiento, el climaterio, la (meno)plenopausia
Las respuestas normalizadas de nuestros cuerpos y nuestros sistemas nerviosos viviendo inmersas en el sistema patriarcal
Las emociones más prohibidas: el miedo, la tristeza, la vergüenza, la culpa, la rabia, la cólera, la furia
Lo interseccional, las diferentes discriminaciones, exclusiones, ninguneos e invisibilizaciones
Los afectos, los cuidados, lo recíproco y el buen trato
La feminidades y las masculinidades, la polarización
La amistad, la sororidad, la enemistad y competencia entre mujeres, el empoderamiento colectivo
El dinero, la autonomía, la dependencia, el tiempo propio, el merecimiento
La presión por alcanzar la casi perfección, los excesos y adicciones
Los poderes, dones, talentos, disfrutes
La alegría, la risa, el Placer.
…
Construyendo teoría desde nuestra experiencia personal, íntima y vivencial. Resignificándola y revalorizándola.
Poniendo más cuerpo a lo personal que es político.
Identificando dónde el patriarcado se nos ha hecho cuerpo y se nos ha colado adentro en pensamiento, sentimiento y acción.
Al más puro estilo de los Grupos de Autoconciencia Feministas de los 70 enriquecido con otros enfoques y metodologías ecobiopsicosociales y transpersonales.
Acompañando también lo que va surgiendo, lo que se hace más presente en cada sesión, porque nos hace más falta que nunca espacios así de encuentro honesto, espontáneo y verdadero. Compartirnos, escucharnos en otras voces, aprender juntas y unas de otras, y sostenernos apoyándonos en la fuerza de todas.
Experimentando la sanadora medicina natural que es formar parte de un grupo.
Como siempre cuidando la escucha, el respeto, la presencia, autocuidado, confianza mutua y el sostén y apoyo grupal.
Fechas Invierno y Primavera 2022:
Enero: Martes 18
Febrero: Martes 1 y 15
Marzo: Martes 1, 15 y 22
Abril: Martes 5 y 19
Mayo: Martes 3, 17
Horario : de 19:00 a 20:30hs
Precio:
140€ pago único 10 Sesiones
80€ + 80€ Si prefieres pago fraccionado (1er pago antes de empezar, 2º pago antes del 15 de Marzo)
60€ + 60€ + 60€ Pago fraccionado (1er pago antes de empezar, 2º pago antes del 1 de Marzo, 3er pago antes del 5 de Abril)
38€ si prefieres pago cada mes.
Si algo dentro de ti te llama…
Te esperamos ♀ ♡ ♀
Lee más sobre Cultura Matrística Aquí
Hola Mónica!
Como siempre un placer reconfortante para el alma y el corazón leerte!
Muchísimas gracias por tus valiosos aportes.
Un abrazo!
Descubrí que éste es un espacio seguro para poder ser al mismo tiempo honestamente yo misma junto a otras mujeres de distintas generaciones con idénticas inquietudes, temores o angustias, reflexiones y vivencias parecidas, pero también retos, proyectos y sueños que cumplir para ser mejores con nosotras mismas, en pareja, familia y, en general, en sociedad. Un potente vínculo y sólido círculo donde sentirse vulnerablemente a flor de piel aunque, además, conscientemente fuerte, valiosa, escuchada, jamás juzgada y bien sostenida por Mónica y las demás 💜👌🏼✨
¡Agradecida, muy recomendable!