Curso 2025-2026.
Con grandes referentes del feminismo, investigadoras, docentes y profesionales de la práctica clínica.
La formación que tantas habríamos querido hacer cuando empezamos.
Destinada a Psicólogas/os, Psicoterapeutas por la FEAP, Médicas/os, Enfermeras/os, Educadoras/os y Trajadoras/es sociales entre otras profesionales de la salud interesadas/os en incorporar a la terapia una mirada feminista y social.
La formación que protege de la retraumatización, la revictimización y la iatrogenia (el daño no deseado que hacemos cuando estamos queriendo ayudar) que tantas veces se produce desde la psicología que no tiene en cuenta la psicosocialización diferencial de género.
Objetivos:
– Entender los aportes del feminismo a la psicología y la psicoterapia.
– Analizar los efectos del patriarcado en los procesos psicológicos de hombres y mujeres y en el acompañamiento profesional.
– Formar para la atención psicológica desde una perspectiva feminista y de género a través del ciclo vital.
– Reflexionar en torno al papel de la psicoterapia frente a temas de interés contemporáneo del movimiento feminista.
Presencial en la Facultad de Psicología UCM. Campus de Somosaguas
Posibilidad de participación Online.
yo estaré a cargo del Módulo de Psicología Perinatal
Organizado junto con:
la Asociación de Psicología y Psicoterapia Feminista
y el Instituto de Investigaciones Feministas de la UCM